
Contenidos
El contar con un móvil implica estar conectado al mundo virtual en cualquier momento y lugar, es una herramienta indispensable, pues gracias a la practicidad de moverse con él de un lugar a otro se ha convertido en una herramienta poderosa para los usuarios y empresas. Este artefacto es, sin duda, tan útil que las personas relacionan la vida cotidiana con el móvil y es que pueden simplificar algunas actividades y ahorrar mucho tiempo. Asimismo, las empresas empiezan a investigar nuevas formas de visibilidad para sus clientes, una especie de SEO para móviles. El nombre que se le otorga a esta estrategia es ASO, App Store Optimización, la cual sigue buscando ser la más vista, descargada y conseguir más personas que quieran la herramienta.
El ASO o posicionamiento móvil es importante para muchas empresas, puede tener más acceso a un público que maneja el móvil de una manera más personal que en una pc. Las personas tienen más interés cuando les muestran herramientas para el móvil, pues es una herramienta que demanda mucho más tiempo y es valorado por el usuario.
Algunos problemas que se tiene al momento de hacer un posicionamiento tradicional son muchos. Primero, se debe tener un conocimiento de los usuarios que usan la aplicación, si no se cuenta con la herramienta correcta este trabajo puede ser difícil, al contar con un grupo grande de usuarios es casi imposible poder tener el control de las actividades que se tiene. Por otro lado, al no usar un posicionamiento móvil se puede invertir dinero en algo que no va dar el impacto que se desea, pues no cuenta con información necesaria para hacer partícipes a más usuarios y colocar la aplicación o web en una buena posición. La herramienta tradicional para mejorar el servicio o producto de una empresa es el focus group, cuyo funcionamiento se basa en entrevistas personales. Estas entrevistas suelen ser una pérdida de dinero y tiempo, ya que las personas se dejan influenciar por el ambiente en el que están y se sienten presionados a dar una respuesta socialmente correcta caso contrario de un posicionamiento móvil que ya cuenta con la confianza necesaria para la evaluación ¿Por qué enfocarnos en el posicionamiento móvil? Estos son algunos motivos favorables para usa una estrategia ASO:
Los usuarios son clientes:
Los resultados del uso que le dan a la aplicación ya cuenta como una base de datos del cliente. De esta manera se puede saber la frecuencia con la que usan la aplicación, que tan leales son, cuales son los intereses, etc. Se puede tener resultados más directos y en menos tiempo.
Datos importantes del cliente:
Una de las herramientas con la que cuentan las apps del móvil es el registro, al ser usado en cualquier momento hace que el usuario tenga registrado datos personales, lugar donde vive, interés, datos demográficos, etc. Estos datos pueden ayudar a modificar algunas herramientas para que el usuario disfrute más de la aplicación y se sienta mas identificado.
Manejo personalizado del móvil
Como ya se dijo en un inicio las personas son más comprometidas cuando exploran sitios o aplicaciones por el móvil, pues se toman el tiempo que deseen y toman más interés al analizar contenidos. Los usuarios que navegan por una computadora hacen más búsquedas y generan más tráfico. Sin embargo, los clientes de móvil hacen búsquedas más largas y tienen preferencias más sinceras y se involucran más.
Lealtad de consumidores
El móvil permite tener un impacto más grande y permanente por medio de los comentarios o preguntas estratégicas. Este proceso es importante analizar para crear más lealtad en los usuarios una buena herramienta para medir es Net Promoter Score.
El cual mide la lealtad de los usuarios por medio de comentarios, este sistema se ha ido mejorando y las empresas optan por meter estrategias para poder tener respuestas más claras. Una de las estrategias es relacionar los comentarios con el sentimiento, creando preguntas que respondan algún sentimiento por la empresa, para medir de mejor manera la lealtad que los usuarios tienen
Experiencia con el producto
Al enfocarnos en lo móvil es mucho más factible recibir comentarios instantáneos de la calidad del servicio brindado. Los clientes suelen expresar sus opiniones de manera transparente, por ello si tienen una buena experiencia expondrán cosas positivas respecto al producto. Asimismo, puede brindar algunas preguntas que mejoren con la calidad del servicio y recibir respuestas inmediatas que ayuden con el desarrollo y un feedback constante, para muchas empresas se ha convertido en una herramienta importante poner puntuación a sus aplicaciones o webs que se visualicen por el móvil.
El feedback
Se adquiere constantemente retroalimentación ideas nuevas que pueden mejorar el manejo de la aplicación. Esto es un constante ejercicio, pues los usuarios siempre están conectados y brindando opiniones acordes a los servicios. Los beneficios son al instante, se muestra un aprendizaje con cada opinión y se analiza los errores que puede llegar a tener el servicio. Para poder tener un mejor manejo, algunas empresas optan por hacer preguntas estratégicas o insertar herramientas que ayuden a retroalimentarse.
En conclusión, el posicionamiento móvil viene siente una tendencia buena y con grandes beneficios. Gracias a estas nuevas estrategias se puede simplificar muchas acciones que implican tiempo y esfuerzo. Una de estas, no se necesita de encuestas presenciales para mejorar un producto, gracias al móvil se puede recolectar información importante que ayude a mejorar el servicio o producto de interés. Además, al realizar preguntas para mejorar el sistema, las personas que usan un móvil son más sinceras que a la hora de preguntar de manera presencial o usando una computadora. Esto se debe a que los clientes que usan una computadora, en muchas ocasiones no completan las preguntas o le hacen caso omiso a las puntuaciones. Por otro lado, el contar con un posicionamiento móvil favorece las investigaciones de base de datos o personalización de contenido, ya que los usuarios completan datos importantes en el móvil y se mantienen activos.
Esta estrategia es básica para tener un buen posicionamiento, confiable y precisa. Ya no se necesita tener una buena publicidad el futuro está en las estrategias que cada vez van evolucionando creando mejores formas de dar a conocer las empresas y poder segmentar al público objetivo.